La membrana interdigital que une los dedos de las manos y los pies se va haciendo cada vez más delgada y fina. Los labios y la nariz son cada vez más visibles y alrededor de la semana 10 el pequeño tiene cada vez una forma más humana.
Índice
Semana 10: Desarrollo del bebé
En la semana 10 los dedos de tu hijo, de las manos y los pies, aún están unidos por la membrana interdigital, pero es cada vez más finita, así pueden crecer y alargarse. La cabeza, que ya se ha enderezado, se conecta a través del cuello con el resto del tronco. El torso del pequeño corresponde ahora con la mitad del tamaño del embrión. Éste tiene ya una apariencia humana, ya que pueden identificarse los labios y la nariz. Los ojos y los oídos se han desarrollado casi hasta su forma definitiva.
En la semana 10 aún una porción del intestino se encuentra todavía en una sección del cordón umbilical, la hernia umbilical fisiológica. La lástima es que aún no se pueden identificar bien los órganos sexuales y no se puede saber aún el sexo. Sin embargo, ya los codos, rodillas y dedos de los pies, los brazos y las piernas ya se pueden identificar. Alrededor de la semana 10 es cuando el pequeño hace los primeros movimientos de brazos y piernas. La pequeña extremidad parecida a una cola que había en las semanas anteriores a retrocedido por completo. En la semana 10 el embrión mide entre 25-32 mm y es cuando se lleva a cabo la transición de embrión a feto.
Semana 10: Tu cuerpo
En la semana 10, cada vez más cerca del final del primer trimestre, te rondarán por la cabeza pensamientos sobre el curso de tu embarazo y tu futura vida con el bebé. Para que no le des más vueltas de la cuenta y te preocupes demasiado, es aconsejable que hables con la matrona o tu médico, sobre tus miedos, tus dudas y las distintas pruebas del diagnóstico prenatal. Esto no significa que debas hacerte un sin fin de pruebas. Elegir correctamente con una persona de su confianza y que entienda sobre ello es importante para tu salud y tu tranquilidad. Además, la semana 10 es pronto para algunas pruebas.
Entre los primeros signos visibles de tu embarazo, ya en la semana 10, puede haber un cambio en la textura de la piel, lo cual se debe a la elevación de los niveles de estrógeno. En algunos casos se hace más evidente: un coloramiento rosado de la piel delicada, las espinillas y puntos negros en la cara e incluso en el escote o la vuelta del acné.
Semana 10: En la consulta médica
Infección alimenticia
Diversas enfermedades infecciosas que padecen los adultos con pocos o ningún síntoma puede afectar el desarrollo de tu bebé, tales como la toxoplasmosis. Por tanto, es importante aclarar contra qué infecciones tienes anticuerpos y lo qué debes vigilar. Algunas de las pruebas para descartar estas infecciones no forman parte de la rutina de las visitas médicas y puede que tengas que pedirlas aparte. Si tienes una visita en la semana 10 consúltalo con tu médico. Para evitar algunas infecciones te detallamos algunos alimentos que será mejor que no comas durante el embarazo.
La primera de tres grandes ecografías
Sobre la semana 10 (entre la 8 y la 12) se te realizará la primera de las tres ecografías que se hacen. Si tu embarazo lo lleva también una matrona, puede acompañarte cuando el médico o el ginecólogo te haga la ecografía. El mismo médico te comentará todos los puntos e imágenes que aparecerán en la ecografía. No sólo verás el bebé por primera vez, sino que servirá para establecer que todo va bien.
Semana 10: Consejos y sugerencias
Consulta con la esteticista
Ya que tu piel cambia un poco y está más sensible, es importante estar alerta con los productos de cosmética o de cuidado de la piel. Si no estás muy segura de lo que puede ser bueno para tu piel, consulta tranquilamente a la esteticista, ella sabrá aconsejarte y encontrará los productos más adecuados para ti. Seguramente habrá cambios así que puede que lo que te sirva para la semana 10 no te vaya tan bien más adelante
Incluso ser fumadora pasiva es perjudicial
Tu pareja debe dejar de fumar pues el tabaco es perjudicial para ti y el bebé, incluso como fumadora pasiva, incluso en una fase tan inicial como la semana 10. También el humo en frío es peligroso y puede impregnar muebles, alfombras y paredes, recuerda que es tóxico.
Evitar la deficiencia de yodo
Tus reservas de yodo en la semana 10 y sucesivas pueden verse muy menguadas. Tu cuerpo lo necesita más que antes, por el bebé y los cambios en tu cuerpo. Es que en realidad en tu estado debes cubrir una necesidad de yodo casi un 50% más alta que antes. Incluso la glándula tiroidea del bebé comienza a producir hormonas y por lo tanto necesita más yodo. Puedes apoyar tu ingesta de yodo usando sal yodada, y aumentando el consumo de pescado. Pero debido a que muchas mujeres embarazadas no pueden cubrir las necesidades de yodo con la alimentación el médico prescribe a menudo preparados de yodo suplementario.
Háblalo con tu médico, quizá puedas empezar en la semana 10 con los suplementos.
¡Vaya! ¡La semana 10 de embarazo suena bastante interesante! Me pregunto qué otras sorpresas nos esperan.
¡Espero que sigas disfrutando de tu embarazo! Cada semana trae nuevas experiencias y emociones. ¡No puedo esperar a escuchar qué más tienes para compartir!
¡Vaya, la semana 10 de embarazo suena emocionante! ¿Alguien más está deseando ver qué pasa en la consulta médica?
¡Wow, ya estamos en la semana 10 de embarazo! ¿Alguien más emocionado por el desarrollo del bebé? 💃👶
¡Wow! ¡Qué semana tan emocionante! Me encanta leer sobre el desarrollo del bebé y cómo está afectando mi cuerpo. Y, por supuesto, no puedo olvidar las visitas al médico y las infecciones alimentarias que debemos evitar. ¡A cuidarse!