Dermatitis del pañal

Dermatitis del pañal

¿Qué es la dermatitis?

La dermatitis del pañal se desarrolla en la parte de la piel del bebé que está en contacto con el pañal.

Es un trastorno muy habitual que hace que la piel se irrite, se enrojezca, se descame y escueza. Es común en niños de entre 4 y 15 meses de edad, especialmente cuando empiezan a comer alimentos sólidos.

A menudo la erupción se produce porque la piel se irrita por llevar los pañales sucios demasiado tiempo, por el roce que provocan si están demasiado apretados o porque el bebé es sensible a determinadas marcas de detergente para lavar la ropa, jabones o toallitas higiénicas.

La protección de plástico del pañal también impide que el aire circule libremente en el interior, creando un medio húmedo y cálido que resulta un campo de cultivo idóneo para la proliferación de hongos y la aparición de erupciones.

De hecho, cuando la dermatitis del pañal dura más de tres días generalmente está provocada por infección con un hongo llamado cándida. Se encuentra por todas partes en el medio ambiente y crece mejor en lugares calientes y húmedos, como debajo de un pañal.

Las erupciones provocadas por cándida suelen ser de color rojo, están ligeramente abultadas y cursan con pequeños puntos rojos que se extienden más allá de la zona principalmente afectada por la erupción. A menudo empiezan en los pliegues de la piel y se pueden extender a la espalda del bebé.

Síntomas de la dermatitis de pañal

  • Sarpullido color rojo brillante que aumenta de tamaño
  • Áreas descamativas de color rojo vivo en el escroto y el pene en los niños
  • Áreas descamativas  en los labios y la vagina en las niñas
  • Granos, ampollas o llagas llenas de pus

Tratamientos

El mejor tratamiento para una dermatitis del pañal es mantener el área del pañal limpia y seca.

Para lograr este objetivo, se recomienda:

Cambiar con frecuencia el pañal de tu bebé, y lo antes posible después de que éste orine o defeque

Poner al bebé en una toalla sin pañal cuando sea posible. Cuanto más tiempo pueda mantenerse al bebé sin pañal, mejor

El uso de pañales muy absorbentes ayuda a mantener la piel seca y reduce la probabilidad de contraer una infección

Colocar los pañales sueltos. Los pañales que están demasiado apretados no permiten el paso de suficiente aire y pueden frotar e irritar la cintura o los muslos del bebé.

Secar el área dando palmaditas o dejar que se seque al aire

Evitar el uso de pañitos que tengan alcohol o perfume, ya que pueden secar o irritar más la piel

Usar agua y una tela suave de algodón para limpiar el área del pañal con cada cambio de este

Prevención de la dermatitis de pañal

Para prevenir la dermatitis del pañal, es importante:

Cambiarle al bebé los pañales manchados de orina o heces lo antes posible

Mojar ocasionalmente con agua caliente las nalgas del bebé entre los cambios de pañales

Esperar a que al bebé se le seque la piel completamente antes de ponerle un pañal nuevo

Secar la piel cuidadosamente dando unos toquecitos con un paño suave

Colocar el pañal de manera que quede holgado

Algunos expertos recomiendan dejar al bebé sin pañales durante varias horas al día para que la piel irritada pueda secarse y respirar. Esto resulta más fácil si coloca al bebé en una cuna con sábanas impermeables o sobre una toalla grande en el suelo.

En el caso de algunos bebés que tengan la piel especialmente sensible, puede ser útil aplicar una crema o pomada protectora cada vez que se cambia el pañal.

8 comentarios en “Dermatitis del pañal”

  1. ¡Vaya, parece que la dermatitis del pañal es un dolor de cabeza para muchos padres! ¿Alguien ha probado algún tratamiento que realmente funcione?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *