desarrollo a los 2 años

Desarrollo a los 2 y 3 años

El camino del desarrollo del niño entre los 2 y 3 años está lleno de sorpresas.

Crece y aprende de una manera impresionante tienes curiosidad de cómo va seguir su progreso tras los 3 años.

Aquí podrás aprender todo lo esencial en estas etapa en el que su desarrollo será lo más importante.

Motricidad: escalar, saltar, brincar

Cuando tu hijo tenga entre 2 y 3 años no sólo será capaz de correr, de saltar y brincar, sino que también contará con una capacidad increíble de movimiento y de aprendizaje. Por ejemplo, alrededor de los 3 años podrá saltar con un sólo pie, podrá abrir todas las puertas fácilmente, desenroscar la tapa de los botes y subir las escaleras sin ayuda. Incluso antes de los 3 años encenderá y apagará la televisión sin ninguna ayuda.

Capacidades motoras entre los 24 y 30 meses

La mayoría de niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Aguantarse con un sólo pie y no perder el equilibrio
  • Saltar un escalón o algo un poco más alto y caer de pié
  • Lavarse y secarse las manos solitos
  • Comer sólo con una cuchara
  • Pasar las páginas de un libro
  • Construir una torre con 4 bloques de construcción

La mitad de niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Lavarse los dientes con ayuda
  • Correr y esquivar obstáculos
  • Desvestirse solos

Pocos niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Dibujar líneas horizontales
  • Sostener un lápiz de forma correcta y usarlo
  • Resolver puzzles sencillos
  • Vestirse y desvestirse solos
  • Introducir perlitas de madera en un hilo

Capacidades motoras entre los 31 y los 36 meses

desarrollo niño 3 años

La mayoría de niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Mantener durante un segundo o más uno de los pies en alto y no perder el equilibrio
  • Con ayuda lavarse los dientes
  • Trazar una línea vertical
  • Comer con una cuchara
  • Resolver puzzles sencillos
  • Mirar un libro de fotografías solito
  • Construir una torre con bloques de construcción
  • Poner cuentas de madera en una cuerda
  • Lanzar una pelota por encima de su cabeza

La mitad de niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Correr y sortear obstáculos
  • Desvestirse solitos
  • Dibujar líneas horizontales

Pocos niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Sostener un lápiz correctamente y usarlo
  • Dibujar un círculo
  • Vestirse y desvestirse solos

Muchas más palabras en su vocabulario

El vocabulario de tu hijo ya es, antes de los 3 años, enorme. Puede formular frases completas, puede cantar una canción y articular perfectamente las palabras que pronuncia. Además, habla frecuentemente consigo mismo, con los demás y con quien se tercie. A los 3 años entiendes aproximadamente la mitad de lo que el niño dice.

Habilidades al hablar y entender entre los 24 y 30 meses

La mayoría de niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Hablar con claridad y comprender lo que les dices
  • Usar 50 palabras
  • Hacer frases de dos palabras
  • Hablar de sí mismo, de lo que les gusta
  • Seguir las instrucciones que le des (por ejemplo, “guarda la muñeca en esa caja”)
  • Decir de qué color son las cosas
  • Identificar algunas partes del cuerpo

La mitad de niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Normalmente hablar de una forma clara y comprensible
  • Cantar una melodía simple
  • Comienzan a percibir la diferencia entre los sexos

Pocos niños entre 24 y 30 meses pueden:

  • Siempre hablar de una forma clara y comprensible
  • Nombrar más de un color

Habilidades al hablar y entender entre los 31 y 36 meses

niños hablando

La mayoría de niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Nombrar unas seis partes de su cuerpo
  • Construir frases de cuatro o cinco palabras

La mitad de niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Utiliza preposiciones como “encima” o “debajo”
  • Seguir unas instrucciones con tres órdenes

Pocos niños entre 31 y 36 meses pueden:

  • Mencionarte el nombre de un amigo

Habilidades mentales y destrezas motoras: imaginación y creatividad

A los 3 años un niño puede entender muchísimas cosas. Tiene la capacidad de pensar y de ordenar todo según sus gustos. Por primera vez diferenciará claramente cual de sus amiguitos es chico y cual chica. Con 3 años a menudo tratará de imitar los comportamientos de los niños/as de su mismo sexo. También los tuyos o los de tu pareja.

A veces, a los chicos también les gusta imitar comportamientos femeninos. Esto es completamente normal y forma parte de su desarrollo y de su necesidad de experimentación.

Con sus desarrolladas capacidades motoras, tu hijo de casi 3 años ya será capaz de pasar las páginas de un libro, comer por si sólo sin derramar demasiado sobre si mismo, construir con bloques de construcción una torre altísima e incluso resolver un rompecabezas.

El control de su motricidad es tan bueno que incluso podrá insertar cuentas en una cuerda. Además, tu hijo empezará a disfrutar de la compañía de otros niños y a jugar con ellos.

Esto dependerá mucho del apoyo que le des a su independencia. Alrededor de los 3 años, este lenguaje altamente desarrollado y sus habilidades de movimiento abrirán para él un nuevo mundo de descubrimientos y diversión.

6 comentarios en “Desarrollo a los 2 y 3 años”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *