¿Cómo educar a tu hijo con regalos en Navidad?
La mayoría de los niños esperan con ansia la llegada de la Navidad para recibir los regalos que tanto han anhelado a lo largo del año. De hecho, se estima que aproximadamente el 80% de los pequeños reciben una media de cinco regalos durante estas fechas, aunque a veces son muchos más.
Sin embargo, hacerles demasiados regalos a los niños puede sobre estimularlos, limitando su capacidad para disfrutar de cada regalo en particular. En estos casos, los niños ni siquiera les prestan atención a algunos de los presentes porque han desarrollado una especie de apatía hacia los regalos, como resultado de un exceso de estímulos positivos. Es lo que se conoce como el “síndrome del niño hiperregalado”, un fenómeno que gana terreno a medida que la tendencia consumista se asienta en los hogares.
El exceso de regalos también puede afectar el nivel de tolerancia a la frustración de los pequeños haciendo que quieran tener las cosas inmediatamente, sin valorar el sacrificio que se requiere para conseguirlas. De hecho, colmarles de regalos puede ir en contra del desarrollo de valores como la generosidad, el sacrificio y el agradecimiento, sentando las bases para la aparición de actitudes consumistas, egoístas y caprichosas. ¿Conoces el síndrome del niño rico?
Por supuesto, la solución no es olvidarse de los regalos. De hecho, la Navidad también es una época ideal para premiar la buena conducta del niño a lo largo del año y satisfacer algunos de sus deseos. Sin embargo, los padres deberían intentar que los regalos sean lo más útiles y educativos posible. Ante las dudas, lo mejor es regirse por la regla de los cuatro regalos de Navidad.
¿Cómo aplicar la regla de los cuatro regalos navideños?
Básicamente, la regla de los cuatro regalos navideños tiene el objetivo de reducir el número de obsequios que los niños reciben. Según esta regla, los padres deberían apostar por presentes que sean útiles y prácticos para la vida cotidiana del niño o que le aporten algún beneficio para su desarrollo.
Se trata de una estrategia muy eficaz para no colmar a tu hijo de regalos innecesarios que terminen olvidados dentro de un cajón. De esta manera, el pequeño no solo aprenderá a apreciar los regalos, sino que también los disfrutará y cuidará mucho más.
La clave para aplicar esta regla consiste en encontrar esos artículos que tu hijo desea y que sabes que utilizará. Por tanto, los regalos que deberías priorizar son:
- Un objeto que desee de verdad, el cual servirá para alimentar su ilusión y suplir sus necesidades afectivas.
- Un regalo que pueda usar, ya se trate de prendas, zapatos u otros accesorios.
- Un obsequio que lo motive a leer. Puede ser un libro en papel, un libro electrónico o incluso un e-reader.
- Un artículo de cualquier otra índole que realmente necesite.
Estas son nuestras propuestas de regalos por navidad para bebés
Por supuesto, a la hora de elegir los regalos para tu hijo también es importante que tengas en cuenta la funcionalidad y seguridad del artículo, cerciorándote además de que está diseñado para su edad. De hecho, a veces es mejor que esperes un poco antes de obsequiarle al niño algo que no puede aprovechar o que no valorará en su justa medida simplemente porque no es acorde a su etapa del desarrollo o no le motiva lo suficiente.
Los padres también deben ser muy cuidadosos con los regalos “de moda” ya que muchos de ellos terminarán olvidados rápidamente, substituidos por el próximo juguete de la temporada. Sin embargo, existen regalos más atemporales que el niño podrá aprovechar durante varios años, como los juguetes de construcción, que también estimulan sus habilidades motoras y la creatividad.
Obviamente, a la hora de comprar los regalos es importante que tengas en cuenta las preferencias y los gustos de tu hijo. No cometas el error de comprar para ti ya que terminarás gastando el dinero inútilmente en regalos que a tu pequeño no le gustan y se resistirá a usar.
¡Vaya! No puedo creer que estemos discutiendo cuántos regalos darle a nuestros hijos en Navidad. ¿No es mejor disfrutar del espíritu festivo sin reglas?
¡Qué aburrido! La Navidad es para consentir a nuestros hijos y hacerlos felices. No hay límites en cuántos regalos darles. El espíritu festivo se disfruta de diferentes maneras, y si eso incluye muchos regalos, ¡pues que así sea!
¡Vamos a ser realistas! ¡La regla de los cuatro regalos de Navidad es imposible de seguir! ¿Quién se conforma con solo cuatro regalos? 🎁🎄
No entiendo por qué hay que limitar los regalos de Navidad a cuatro. ¡Déjenme consentir a mis hijos!
¡Vamos a ser realistas! ¿Cuántos de nosotros realmente seguimos esa regla de los cuatro regalos? 🤷♀️
¡Qué artículo más interesante! Me encantaría saber qué opinas sobre la regla de los cuatro regalos navideños. ¿Crees que realmente funciona?
¡Hola! Personalmente, creo que la regla de los cuatro regalos navideños es una manera efectiva de fomentar la moderación y el valor de los regalos. Sin embargo, cada familia es diferente y lo importante es encontrar un equilibrio que funcione para todos. ¿Tú qué opinas?
¡Vamos a ser realistas! ¡A los niños les encantan los regalos! ¿Quién necesita una regla? 🎁🎄
Claro, a los niños les encantan los regalos, pero también es importante enseñarles valores y responsabilidades. Una regla puede ayudarles a entender límites y comportarse adecuadamente. No todo es solo diversión, hay que educar también.
¡Venga ya! ¿Solo cuatro regalos en Navidad? ¡Mis hijos se merecen más! #MásEsMejor #RegalosInfinitos
¡Qué locura lo de los cuatro regalos de Navidad! Yo prefiero consentir a mis hijos un poco más.