Índice
Consideraciones generales
Un esguince es una lesión de los ligamentos (fibras fuertes y flexibles que sujetan los huesos) que rodean una articulación. Se pueden romper o estirar demasiado.
Debido a un accidente, la articulación es forzada a tomar una posición no natural. Esta se hincha y provoca dolor.
Existen tres
- Tipo uno: estiramiento o desgarre mínimo de los ligamentos. Es leve.
- Tipo dos: el ligamento está ligeramente roto.
- Tipo tres: el ligamento entero está desgarrado. Es el más severo y la articulación que controla el hueso es totalmente inestable.
Síntomas
- Dolor e inflamación
- Cambio de color de la zona, a causa, por ejemplo, de equimosis (sangrado debajo de la piel)
- Rigidez en la articulación
Tratamiento
Se debe envolver hielo en un pedazo de tela y aplicarlo a la zona afectada (nunca sobre la piel directamente). No hay que tratar de mover la articulación.
Es imprescindible ir al médico para que este diagnostique el esguince y establezca el mejor tratamiento. Normalmente, inmovilizará la zonas unos días con un vendaje y recomendará reposo. Puede que tengas que usar muletas para caminar y hacer rehabilitación. Además, te puede recetar medicamentos para reducir el dolor.
Es bueno mantener elevado el músculo dañado incluso por la noche. Debe permancer a una altura superior al corazón.
Prevención
- Usar calzado adecuada para realizar deporte y lo suficientemente ajustado
- Evitar zapatos de tacón alto
- Calentar y estirar siempre antes de hacer deporte
- Sólo realizar actividades físicas para las que estés entrenado