Consideraciones generales
El dolor en el área abdominal se sitúa entre el pecho y la ingle.Existen muchos órganos en el abdomen, por lo que puede estar originado por cualquiera de ellos.
- Órganos relacionados con la digestión, concretamente el estómago, la parte final del esófago, el intestino grueso y delgado, el hígado, la vesícula y el páncreas
- La aorta (un vaso sanguíneo grande que baja directamente por el interior del abdomen)
- El apéndice
- Los riñones, que se encuentran en la parte más profunda de la cavidad abdominal
- El bazo, un órgano involucrado en el mantenimiento de la sangre y el control de infecciones
Sin embargo, el dolor se puede originar desde otra parte, como el pecho o el área pélvica. El enfermo puede tener una infección generalizada, como gripe o faringitis estreptocócica, que afecta muchas partes del cuerpo.
Muchas afecciones pueden causar dolor abdominal. Las más comunes suelen ser apendicitis, estreñimiento, exceso de gases, alergia, intoxicación alimentaria, indigestión, úlceras o gastroenteritis.
Lo importante es saber cuándo se debe buscar atención médica inmediata. En muchos casos, la persona simplemente puede esperar, utilizar remedios caseros y llamar al médico posteriormente si los síntomas no desaparecen.
Por ejemplo, cuando un órgano inflamado en el abdomen, como el apéndice, se rompe o filtra líquido, la persona no sólo siente un dolor intenso, sino que el abdomen estará muy rígido y probablemente tendrá fiebre. Esta situación es una emergencia médica. (Ver Apendicitis)
En bebés, el llanto prolongado e inexplicable, puede estar causado por el dolor abdominal que con frecuencia termina con la evacuación de gases y heces. El cólico a menudo es peor en la noche y, en estos casos, mimar y mecer al niño pueden dar algo de alivio.
La intensidad del dolor no siempre refleja la gravedad de la afección que lo causa. Cuandoe este es intenso puede provenir de afecciones leves, como gases o cólicos, a la vez que un dolor relativamente leve puede estar presente en afecciones graves, como el cáncer de colon o una apendicitis temprana.
Tratamiento
Para
- Tomar agua u otros líquidos claros.
- Evitar los alimentos sólidos durante las primeras horas. Si la persona ha estado vomitando, se recomienda esperar un mínimo de 6 horas. Luego, consumir pequeñas cantidades de alimentos ligeros, como arroz, compota de manzana o galletas.
- Si el dolor se presenta en la parte superior del abdomen y ocurre después de las comidas, los antiácidos pueden proporcionar alivio, especialmente si se experimenta indigestión.
- Se deben evitar los cítricos, los alimentos grasosos, productos con tomate, cafeína, alcohol y bebidas carbonatadas.
Prevención
Para la prevención de muchos tipos de dolor abdominal se recomienda:
- Consumir comidas pequeñas con más frecuencia
- Mantener una dieta equilibrada y rica en fibra
- Limitar las comidas que producen gases
- Hacer ejercicio de manera regular
- Beber mucha agua todos los días