Índice
Consejos al publicar información sobre tus hijos en Internet
Las redes sociales han llegado para quedarse y hoy forman parte importante de nuestra vida, ya que son una manera para compartir con los amigos y para comunicar con el mundo por lo que no es extraño que reflejemos en ellas todas nuestras alegrías cotidianas, como las que nos suelen dar nuestros hijos.
De hecho, hay perfiles en las redes sociales que se han convertido en verdaderos álbumes familiares. Sin embargo, antes de colgar las fotos de nuestros hijos en las redes sociales, deberíamos tener en cuenta algunos detalles que normalmente pasamos por alto y que podrían tener consecuencias negativas para los pequeños.
Elige bien antes de publicar
Hay muchas fotos que a los padres les resultan simpáticas y, sin pensarlo dos veces, las publican en sus perfiles.
Sin embargo, ¿sabías que hoy, gracias a los programas de retoque fotográfico, se puede cambiar radicalmente una imagen y compartirla a través de Internet dando pie a una broma que podría llegar a millones de internautas?
Existen cientos de casos de personas que han colgado inocentemente algunas fotos simpáticas y han terminado siendo el hazmerreír de la red. De seguro no querrás que tus hijos corran la misma suerte. Por tanto, antes de colgar una foto en las redes sociales, tómate unos minutos para pensar si es la más adecuada.
En este sentido, se recomienda que jamás subas fotos de niños desnudos.
A ti podría parecerte que el momento del baño es lo más tierno que existe y que se ve muy mono en la playa o en la piscina pero considera que, según un artículo publicado en el diario El País, España es el tercer país del mundo donde se consume más pornografía infantil, solo superado por Estados Unidos y México.
Seguramente no querrás que las fotos de tus hijos caigan en las manos equivocadas.
No brindes datos precisos
Siguiendo la misma línea que representa el problema de la pedofilia, recuerda que lo más recomendable es no brindar detalles precisos sobre las actividades que estabais haciendo.
Por ejemplo, si subes una foto cuando le vas a recoger al colegio y se ve el nombre de este o algún detalle identificativo, estarás dándole datos preciosos a personas que podrían no tener buenas intenciones. Por eso, lo más recomendable es que las fotos que cuelgues sean tomadas en lugares públicos y que no ofrezcan pistas de vuestra rutina cotidiana.
Otro detalle que debes tener en cuenta es que en la actualidad prácticamente todos los teléfonos móviles, tabletas y cámaras fotográficas cuentan con un dispositivo GPS. Por tanto, cuando sacas una foto, los datos de tu ubicación se encriptan en esta y después, basta utilizar un programa muy sencillo que se puede encontrar con cierta facilidad en Internet para determinar dónde te hallabas exactamente. Por tanto, lo mejor es que deshabilites la etiqueta de ubicación GPS del dispositivo con el que sueles tomar las fotos.
Protege tu perfil
Hay muchas redes sociales que te permiten crear perfiles privados, apuesta siempre por esta opción porque así tus fotos solo serán accesibles para las personas que aceptes en tu círculo de amigos. Obviamente, deberás leer con atención las normativas de uso de la red social y, sobre todo, que tipo de permisos les estás concediendo sobre las fotos que publicas.
Recuerda que muchas de las redes sociales que existen en la actualidad le permiten a Google almacenar tus fotos e incorporarlas en su base de datos por lo que, técnicamente, serían accesibles para cualquier persona que tenga un mínimo de destreza con el ordenador.
Una buena estrategia consiste en no etiquetar las fotos sino dejar los números que aparecen por defecto. De esta manera dificultarás que las encuentren simplemente tecleando palabras clave en el buscador como “mis hijos” o “mis pequeños”.
¡Vaya, cuánta precaución debemos tener al subir fotos de nuestros hij@s en las redes! ¿Pero cómo compartimos momentos lindos entonces? 🤔
¡Qué exagerado! ¿Acaso no es normal presumir a nuestros hijos en redes sociales? 📸👪
¡Vaya, parece que alguien no comprende el concepto de privacidad y protección de nuestros hijos! No todo el mundo necesita ver cada detalle de la vida de nuestros pequeños. A veces es mejor disfrutar de los momentos en familia sin tener que presumirlos en redes sociales.
Yo siempre subo fotos de mis hijos en redes sociales porque quiero mostrar mi felicidad.
Cada quien tiene su forma de compartir su felicidad, pero recuerda que también debes respetar la privacidad y seguridad de tus hijos. No todos comparten tu punto de vista, y eso está bien. Piénsalo.
¡Vaya artículo interesante! Yo creo que cada familia debe decidir qué compartir de sus hijos en las redes sociales. ¿Y ustedes?
¡Vaya artículo interesante! Nunca había pensado en los riesgos de publicar fotos de mis hijos en las redes sociales. ¿Qué opináis vosotros?
¡Vaya artículo interesante! Nunca pensé en los riesgos de publicar fotos de mis hijos.
¡Vaya artículo interesante! Realmente deberíamos ser más conscientes al publicar fotos de nuestros hijos en redes sociales.