Cómo beneficia la natación en los bebés
Muchos padres esperan a que sus hijos sean mayores para inscribirlos en un curso de natación. Sin embargo, a veces esperar demasiado es contraproducente ya que puede haberse instaurado en el niño el miedo al agua.
Lo más conveniente es comenzar desde los primeros meses de vida. De hecho, la natación para bebés no solo es una experiencia agradable y divertida sino que también conlleva diferentes beneficios para el desarrollo psicofísico del pequeño.
Cuando el bebé está en el vientre de la madre, lo envuelve el líquido amniótico por lo que durante los primeros días después del nacimiento mantiene algunas habilidades básicas que le permiten desenvolverse bien en el agua, como el reflejo natatorio y de apnea.
No obstante, con el paso del tiempo estos reflejos desaparecen y algunos niños comienzan a tenerle miedo al agua.
Por eso se recomienda que los bebés practiquen natación, de esta manera potencian las capacidades que ya tienen al nacer.
Los diferentes hitos de la matronatación
La natación para bebés, también conocida como “matronatación”, no solo potencia el desarrollo del pequeño sino que también refuerza los vínculos con la madre o el padre.
Cuando el bebé se familiariza con el agua antes de los seis meses, aprende a utilizar el reflejo de apnea; es decir, bloquea las vías respiratorias cuando está debajo del agua. También potencia el reflejo natatorio ya que aprende a moverse agitando sus brazos y las piernas. Sin embargo, eso no significa que sea autónomo ya que aún no es capaz de volver a la superficie por sí solo por lo que es necesario contar con la ayuda de un instructor y no separarse de su lado.
Más tarde, entre los 9 y 12 meses, cuando el bebé ya gatea, aprenderá a flotar y a desplazarse en una dirección determinada bajo el agua. En este momento el reflejo natatorio adquiere un carácter voluntario. A esta edad los niños nadan como un perrito y ya son capaces de volver a la superficie por sí solos.
Entre el primer y el segundo año de vida, los niños que ya han estado en contacto con el agua son capaces de nadar, bucear, flotar y jugar sin problemas.
Estos son los beneficios del deporte en niños.
Por supuesto, en esta etapa aún no dominan los movimientos profesionales de la natación, estos los aprenderán un poco más tarde. De hecho, el objetivo de la matronatación no es formar a pequeños nadadores sino lograr que los niños se sientan cómodos en el agua, que puedan desenvolverse en esta y no le tengan miedo.

Siete beneficios de la matronatación
Se refuerza la actividad cardiaca y los pulmones se hacen más fuertes porque el bebé aprende a respirar correctamente al activar la respiración abdominal y poner en movimiento el diafragma.
Al tener que vencer la resistencia que ofrece el agua, el bebé desarrolla una mayor fuerza muscular, algo que le ayudará más tarde, cuando llegue el momento de gatear o caminar.
Mejora notablemente su coordinación y agilidad ya que ante la ausencia de gravedad logra coordinar sus movimientos con más armonía, lo cual le será de gran ayuda en el momento de dar sus primeros pasos.
La acción del agua activa la circulación y estimula las terminaciones nerviosas convirtiéndose en una excelente fuente de estimulación sensorial para el bebé.
Activa sus reflejos y, al sentirse seguro en este medio, no desarrolla el miedo al agua.
Establece un vínculo afectivo con los padres y potencia la confianza, además de estimular la socialización ya que en la piscina encontrará a otros niños de su misma edad.
La actividad en el agua le ayuda a liberar energía, lo cual redundará en su estado de ánimo, haciendo que el bebé esté más relajado, menos irritable y duerma mejor.


¡Wow! ¡Nadar desde bebé! ¿Y si mi bebé se convierte en el próximo Michael Phelps? 🏊♂️😄
¡Claro! Si tu bebé se convierte en el próximo Michael Phelps, ¡seguro que será todo un campeón! Pero no olvides que lo más importante es que disfrute del agua y se divierta. ¡Quién sabe qué talentos puede descubrir! 🏊♂️😄
¡Qué interesante! Nunca hubiera pensado en los bebés nadando, pero suena divertido.
¡Qué interesante! No sabía que la natación tenía tantos beneficios para los bebés. 🏊♀️👶
¡Me encanta la natación para bebés! Pero ¿qué hay de enseñarles a hacer piruetas acuáticas? ¿Alguien lo ha intentado?
¡Vaya, eso suena peligroso! Creo que es importante priorizar la seguridad de los bebés en el agua. Enseñarles a hacer piruetas acuáticas puede ser arriesgado y no es recomendable. Es mejor disfrutar de la natación de manera segura y divertida.
¡Genial artículo! ¿Pero qué tal si los bebés se convierten en nadadores profesionales? 🏊♀️💪
¡Qué interesante! No tenía idea de que la natación en bebés tuviera tantos beneficios. ¡Definitivamente lo intentaré con mi sobrino!
¡Me alegra que te haya interesado! La natación en bebés puede ser beneficiosa, pero asegúrate de buscar la orientación adecuada y considerar la seguridad en todo momento. ¡Buena suerte con tu sobrino y disfruten juntos de esta experiencia!
¡Qué interesante! Nunca pensé que la natación en bebés pudiera tener tantos beneficios. ¡A nadar se ha dicho!
¡Genial artículo! ¿Pero qué pasa si mi bebé prefiere el fútbol en lugar de la natación? 🤔
¡Qué interesante artículo! ¿Será que la natación en bebés los convierte en pecesitos? 🐠👶🏊♀️
¡Wow! ¡No sabía que la natación en bebés podía tener tantos beneficios! ¡Increíble!
¡Vaya!, no tenía idea de que nadar en bebés podía tener tantos beneficios. ¡Increíble!
¡Me parece genial que los bebés naden, pero ¿qué hay de los bebés surfistas? 🏄♂️🌊
¡Vaya! No sabía que los bebés podían nadar. ¿Pero qué pasa con sus pañales? 🤔
¡Qué interesante! ¿Alguna vez han probado la matronatación con sus bebés? ¿Funciona realmente?
¡Increíble! ¿Alguien más cree que los bebés nadando parecen pequeños delfines adorables? 🐬👶🏊♀️ #TeamNatación
¡Vaya, no sabía que la natación para bebés tenía tantos beneficios! Me encantaría ver a esos pequeños nadando como pececitos.