Principales problemas de fertilidad en la mujer

Principales problemas de fertilidad en la mujer

Los problemas de fertilidad más comunes en las mujeres y su tratamiento

Se conoce que 1 de cada 7 mujeres tiene dificultades cuando intenta quedarse embarazada. La mayoría de estos problemas se pueden solucionar con medicamentos o cirugía pero es importante detectarlos a tiempo ya que así disminuirán los daños y la mujer tendrá mayores probabilidades de concebir.

Los problemas más usuales son:

1. La endometriosis, una dificultad que tiene lugar cuando el tejido que se encuentra en las paredes del útero (conocido como tejido endometrial), crece fuera de este. Algunas mujeres no presentan síntomas mientras que otras sienten un dolor agudo durante el periodo menstrual o cuando mantienen relaciones sexuales. 

Existen diferentes aproximaciones terapéuticas para tratar la endometriosis. Algunos médicos apuestan por los medicamentos para la fertilidad y otros optan por la cirugía para extraer el tejido sobrante. Otra opción es la inseminación artificial.

Cuando se combinan los medicamentos para la fertilidad y la inseminación artificial, el porcentaje de éxito oscila entre el 8 y el 17% por cada ciclo menstrual. En lo que respecta a la cirugía, se conoce que entre un 20 y un 50% de las féminas logra concebir normalmente.

2. Los problemas de ovulación, un trastorno que impide la liberación del óvulo maduro, casi siempre debido a un desbalance hormonal. Su síntoma más frecuente es la falta de menstruación pero también se puede manifestar provocando un sangrado muy leve o demasiado abundante.

En estos casos, el tratamiento por excelencia son los medicamentos para la fertilidad. Con estos, entre el 70 y el 90% de las mujeres logra ovular con normalidad y hasta un 60% de ellas quedan embarazadas.

3. La mala calidad de los óvulos, un problema que se puede deber al paso del tiempo o a anomalías cromosómicas. En estos casos la mujer no experimenta ningún síntoma y el tratamiento recomendado es la fertilización in vitro. El porcentaje de éxito oscila entre el 30 y el 50%.

4. El Síndrome del Ovario Poliquístico, una afección que altera el desarrollo normal de los folículos; es decir, estos no llegan a alcanzar el tamaño y la madurez suficiente. Casi siempre se esconde en su base un desequilibrio hormonal y se manifiesta con periodos menstruales irregulares, crecimiento excesivo de vello, acné y obesidad.

En estos casos, existen diferentes tratamientos que van desde los cambios en el estilo de vida (apostando por una dieta equilibrada y el ejercicio físico) hasta medicamentos para la fertilidad (un nuevo fármaco usado para tratar la diabetes llamado Metformina ha demostrado ser de gran ayuda para normalizar la menstruación) o incluso la fertilización in vitro.

El porcentaje de éxito varía mucho de una mujer a otra. Normalmente las mujeres que tienen sobrepeso y pierden entre el 5 y el 10% de su peso corporal, comienzan a ovular con regularidad sin tener que recurrir a ningún otro tratamiento. Por otra parte, entre quienes apuestan por los fármacos para la fertilidad, casi un 90% llega a ovular pero no todas logran concebir, solo entre un 20 y un 60%.

5. La obstrucción de las Trompas de Falopio, un problema impide que los espermatozoides lleguen hasta el óvulo y, en caso de que esto ocurra, dificulta que el óvulo llegue hasta el útero. En la mayoría de los casos las mujeres no sienten ningún síntoma pero deben saber que esta patología normalmente está provocada por una enfermedad inflamatoria pélvica o por infecciones de transmisión sexual como la clamidia. 

El tratamiento por excelencia es la cirugía pero su éxito dependerá de que las trompas no estén demasiado dañadas. Los porcentajes de concepción son muy variables (desde un 20 hasta un 60%), en dependencia de la ubicación y la gravedad de la obstrucción así como de la cantidad de tejido cicatricial que se desarrolle después de la cirugía.

8 comentarios en “Principales problemas de fertilidad en la mujer”

    1. ¡No te sorprendas tanto! La fertilidad puede ser un tema complicado para muchas mujeres. Es importante tener empatía y apoyo en lugar de sorprenderse. ¡Ánimo a todas las que están pasando por esto! 💪🏼

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *