escala desarrollo infantil

Desarrollo Infantil a los 16 y 18 meses

Entre los 16 y los 18 meses la mayoría de los niños pueden estar de pie sin agarrarse a algo. Aquí podrás conocer las etapas importantes del desarrollo de tu hijo. También, podrás aprender a potenciar sus habilidades mentales y manuales.

Etapas del desarrollo infantil

Tu hijo juega apasionadamente con el barro, se revuelca en el suelo y tira la comida.

Son acciones que, aunque pueden ponerte de los nervios, alrededor de los 16 y 18 meses permiten entrenar unas habilidades motoras que son muy buenas para su desarrollo. Claro que en la mesa no debe jugar demasiado.

En esta etapa es cuando empezarán sus movimientos más específicos y precisos, a verás con curiosidad como ordena su pequeño tesoro, guarda cosas en el armario o esconde algo en un cajón.

Sin embargo es importante tomar precauciones. Con un niño que a los 18 meses se mueve más y más es importante asegurar la seguridad de su entorno para que pueda seguir con sus descubrimientos. Está claro que aunque tiene 18 meses, habrá cosas que no podrás evitar, como que se tropiece con la alfombra o se dé algún coscorrón. Sin embargo debes asegurarte que no existe la mínima posibilidad que pueda quemarse con la estufa caliente o que juegue con objetos afilados. A los 18 meses muchos niños son curiosos y se mantienen en un movimiento constante, es opr ello que a veces hay situaciones inevitables

Nuevas habilidades: Su motricidad

La mayoría de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Pueden mirar y reconocer una foto sin ayuda
  • Pueden coger un objeto sin ayuda
  • Pueden caminar hacia atrás
  • Les encanta coger cosas y ponerlas fuera y dentro de algún sitio
  • Pueden desenvolver cosas (regalos, caramelos, etc.)
  • Pueden beber de una taza
  • Pueden desvestirse solos
  • Puede meterse la cuchara a la boca (aunque no de forma perfecta)
  • Puede pinchar la comida con un tenedor

La mitad de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Pueden llevar objetos mientras caminan
  • Puede cambiar de dirección bruscamente mientras anda
  • Pueden construir una torre de cuatro bloques
  • Pueden empujar la sillita de bebé con ruedas
  • Te ayuda al vestirlo

Pocos niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Rodar un balón hacia adelante y detrás
  • Baila música
  • Pueden coger un balón cuando se lo tiran
  • Puede desenvolver el plástico de un caramelo
desarrollo infantil etapas

Hablar y entender: Cuando llegan nuevas palabras

Tal vez tu pequeño sólo es capaz de articular unos pocos balbuceos o sólo unas pocas palabras con claridad. No debes preocuparte: cada persona desarrolla su capacidad de hablar a su debido tiempo. Estadísticamente, sin embargo, es normal que los niños de entre 16 y 18 meses articulen entre tres y seis palabras durante esta etapa. También son capaces de reconocer su propio nombre.

Habilidades al hablar y entender

La mayoría de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Por ejemplo, dice “brazo” si quiere que lo cojas en brazos
  • Pronuncia tres palabras de forma clara
  • Puede entender unas 50 palabras

La mitad de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Puede comprender y hacer dos cosas seguidas. Por ejemplo, coger una muñeca y ponerla en la caja

Pocos niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Puede entender unas 200 palabras

Habilidades mentales y destrezas motrices: aprender a través de la imitación

Alrededor de los 18 meses cada vez con más frecuencia podrás observar a tu hijo tratando de imitar todo lo que haces en tu día a día. Este aprendizaje por imitación es muy importante para él. Os verá a todos como su inspiración. Es a lo que desea aspirar. Cuando te vea peinándote, él también querrá hacerlo y cuando te vea escribiendo algo en un papel, pronto cogerá un lápiz y pintará garabatos irreconocibles. A muchos niños también les encanta sentirse adultos haciendo palmas o gritando de entusiasmo tratando de imitar algunos de nuestros movimientos. La mayoría de ellos también podrá crear una torre con cuatro bloques.

Nuevas habilidades al jugar

La mayoría de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Pueden imitar las actividades conocidas
  • Imita en el juego tu quehacer diario (por ejemplo, da comer a la muñeca o le peina el cabello)
  • Prefiere los juguetes de construcción

La mitad de niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Defiende sus juguetes

Pocos niños de entre 16 y 18 meses pueden:

  • Te enseña un juguete si le dices que te lo muestre