posiciones de lactancia

La posición para amamantar

Para que amamantar no te provoque dolor ni heridas en los senos, la posición es muy importante. Por eso, te recomendamos cuatro de las posturas más habituales y más preferidas por las mamás para amamantar a sus hijos.

Posturas y posiciones correctas para amamantar

No importa qué posición escojas para amamantar, sólo tienes que asegurarte que tanto tú como el bebé estáis cómodos y tranquilos como para permanecer en esta posición todo el rato que dure la lactancia.

La posición estirada, o recostada de lado es particularmente útil en los primeros días después del nacimiento y durante la noche, porque no necesitas realizar prácticamente esfuerzo y la mayoría de las madres lo encuentran de lo más cómodo y agradable.

Hay varias posiciones que puedes adoptar sentada que también son muy cómodas para amamantar, puesto que puedes hacerlo en distintos lugares y no necesitas recostarte, además, sentada, es importante que puedas apoyar el brazo que va a sostener el bebé de manera que no se te resienta la espalda y los hombros estén relajados.

Es recomendable que cambies de posición en las distintas tomas, así tu pecho no se resentirá.

Posición para amamantar: cuna o acunado

Posición para amamantar: cuna o acunado

La posición de cuna es la postura de amanatar clásica de colocación del bebé cuando se está sentado. Así puedes estar cómodamente sentada en una silla con apoyabrazos o en una cama con muchas almohadas o un cojín de lactancia. Debes sostener la cabeza del bebé en el ángulo interior del codo. Es importante que puedas apoyar los antebrazos sobre los brazos de la silla o las almohadas, para evitar que rápidamente aparezcan molestias o incluso dolor en los brazos y el cuello. También es aconsejable que tengas los pies un poco elevados, por ejemplo, en una silla o una mesita de café.

Importante: Al amamantar el bebé tienes que inclinarte hacia delante. Si no puedes apoyar el bebé en tu regazo es mejor que te sirvas de una almohada. En esta posición tendrá la carita hacia tí y las rodillas cerca de tu cuerpo. La cadera del bebé debe estar a la altura de tu estómago, así llegará sin problemas al pezón. Cuando el bebé tenga que mamar del seno derecho, lo agarras con el brazo derecho. Es incluso más cómodo para tu bebé que presiones ligeramente sus rodillas contra tu cuerpo.

Una posición para amamantar correcta es importante

Al amamantar, presta atención también a la postura del cuerpo de tu bebé. El brazo inferior del pequeño debe estar por debajo de tu brazo. Lo ideal sería que el bebé esté en posición horizontal o ligeramente inclinado. También puedes provarlo un poco. Puiedes moverlo un poco hacia delante, hacia atrás o hacia los lados para colocarlo en su mejor posición.

Posición de cuna cruzada

Posición de cuna cruzada

La posición de cuna cruzada se diferencia de la posición normal de cuna en que el bebé no está sujeto por el codo. Si al bebé le toca el seno derecho, lo coges con el brazo izquierdo. También en esta posición para amamantar, la cara, la cabeza y el cuerpo del niño estan mirando hacia ti, pero  en este caso la mano llega detrás de la cabeza del bebé y puedes ayudarle a colocarse bien para agarrar el pezón. Esta posición es especialmente buena para los bebés muy pequeños que tienen dificultades para coger bien el pecho.

Posición de rugby o fútbol americano para amamantar

como dar de comer a un reien nacido

Esta posición de rugby, también llamada de fútbol americano, tiene este nombre por la manera de amamantar al bebé. Se trata de coger al pequeño debajo del brazo del lado que vas a darle el pecho, como si fuera un balón de rugby. Los pies del bebé  quedan hacia la parte de tu espalda. La nariz de tu hijo está a nivel de tu pezón. Esta posición es para dar el pecho sentada,  para que sea más cómodo, debes apoyarte en una almohada encima del regazo, para que no tenses cuello y brazos. 

Atención: Debes procurar que el bebé no esté demasiado apretado contra el pecho, puede moverse oponiendo resistencia, no debe sentir presión.

Esta posición para amamantar es ideal si el bebé ha nacido por cesárea. Procura que el bebé no esté a la altura de tu estómago. Es una posición adecuada cuando el bebé es aún pequeño pues puedes controlar mejor su cabeza y acercarla sin problemas al pezón. También es una buena posición para las mujeres con senos grandes o para amamantar gemelos.

Posición estirada o recostada de lado para amamantar

Posición estirada o recostada de lado para amamantar

Tu hijo está tumbado a tu lado y te mira. Tú, tumbada de lado, te lo acercas y colocas su cabeza a tocar de tu brazo, el que te quede debajo. Si te es más cómodo puedes utilizar este brazo como apoyo para la cabeza y mueves al bebé con el otro brazo. Prueba lo que te sea más cómodo.

Procura que, al amamantar, el bebé esté suficientemente cerca del pecho. Además no olvides que en esta posición nunca tienes que inclinarte hacia adelante. Si para que tu bebé llegue fácilm,ente al pecho tiene que estar más cerca de tu cuerpo, pon una mantita doblada debajo de su cabeza. También es muy útil usar una toalla doblada o una almohada detrás del bebé para que le sirva de respaldo.

Para estar cómoda puedes colocarte algunas almohadas detrás de la espalda para que hagan de apoyo, y puedas aguantar esta posición sin molestias un buen rato. También puedes colocar una almohada entre la cabeza y los hombros, y entre las rodillas dobladas.

8 comentarios en “La posición para amamantar”

  1. ¡Qué interesante artículo! Yo siempre he amamantado en la posición cuna cruzada, pero ahora me entran ganas de probar la posición acunado. ¿Alguien más lo ha intentado?

  2. ¡Vaya, nunca pensé que la posición para amamantar pudiera ser un tema tan interesante! ¿Alguien ha probado la posición de cuna cruzada? ¡Cuéntenme sus experiencias!

  3. ¡Vaya, vaya! Parece que tenemos un debate sobre la mejor posición para amamantar. ¿Alguien ha probado la posición de cuna cruzada y le ha funcionado? ¡Cuéntenme sus experiencias! 💪🤱

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *