Índice
🟠 Idea 2: ¿Cuál es tu juego favorito?
Una pregunta sencilla que revela pasiones, personalidad y emociones.
Preguntar a un niño o niña cuál es su juego favorito va mucho más allá del entretenimiento: abre una ventana directa a su mundo interior. Al hablar de lo que juegan, los niños expresan lo que les gusta, cómo imaginan, con quién se sienten bien, y qué habilidades están desarrollando sin darse cuenta.
💬 ¿Por qué esta pregunta es poderosa?
- Muestra sus intereses: Nos permite conocer qué tipo de actividades les atraen: ¿prefieren construir, moverse, resolver, crear, cuidar…?
- Refleja su estado emocional: Un cambio en su juego favorito puede indicar una etapa emocional distinta o nuevas necesidades.
- Fomenta la comunicación: A veces los niños no saben explicar cómo se sienten, pero sí pueden contarte con emoción cómo juegan y por qué.
- Da pie a compartir tiempo juntos: Esta pregunta muchas veces se convierte en una invitación implícita a jugar contigo.
🎯 Cómo aprovechar esta conversación
- Haz preguntas abiertas: En lugar de solo “¿cuál?”, prueba con “¿qué es lo que más te gusta de ese juego?” o “¿cómo lo juegas?”
- Interésate por su punto de vista: Aunque el juego te parezca simple o repetitivo, escúchalo como si te contaran una aventura épica.
- Observa con atención: Fíjate en si el juego incluye reglas, roles, cooperación o competición. Todo eso dice mucho sobre su personalidad y etapa de desarrollo.
- Úsalo como puente: Si el niño tiene dificultades para expresar emociones directamente, puedes usar los personajes del juego como una vía indirecta para hablar.
🧒🏽 Ejemplo real:
“Mi juego favorito es construir casas con bloques. Me gusta hacerlas grandes, con muchas ventanas, y luego poner muñecos dentro. A veces se caen, pero las vuelvo a hacer mejor.”
➡️ Aquí estamos viendo creatividad, perseverancia, disfrute del espacio propio y cuidado de otros (los muñecos).
🧩 Extensión sugerida:
Pregunta extra:
¿Con quién te gusta jugarlo más?
Esta variante te puede ayudar a saber con quién se siente más seguro o feliz, ya sea en casa o en la escuela.Consulta nuestras 101 propuestas de conversación infantil

