Cuánta cafeína se puede tomar en los meses de embarazo

¿Cuánta cafeína se puede tomar en los meses de embarazo?

Durante el embarazo el cuerpo de la mujer sufre numerosas alteraciones. Los hábitos alimenticios son uno de los primeros factores que aborda el médico, ya que la ingesta de alimentos tiene efectos directos en el desarrollo del bebé.

Sin embargo, en ocasiones los hábitos que llevan establecidos años en la rutina de la madre son difíciles de cambiar de un día para otro. La cafeína entraría dentro de estos hábitos, ya que en los meses de embarazo la madre debe limitar su ingesta y ceñirse a las recomendaciones médicas. Si estás pensando en controlar la cantidad de cafeína que consumes a diario, consultar las opiniones sobre las mejores cafeteras puede ser de gran utilidad, ya que estas señalan la cantidad de café que contiene cada taza para mejorar su control.

¿Por qué hay que limitar la cafeína?

Aunque no existe consenso médico a la hora de abordar las consecuencias de consumir cafeína en las embarazadas, la mayoría de los especialistas recomienda controlar el café que se consume. En este sentido, la Organización Mundial de la Salud sitúa como límite de consumo los 300 miligramos al día “para reducir el riesgo de pérdida del embarazo y de bajo peso al nacer”.

Normalmente la cafeína permanece en la sangre entre dos y seis horas. Por esta razón se recomienda no consumir cafeína a partir de las 17.00 horas, evitando de este modo la falta de sueño por la noche. Sin embargo, esta presencia en la sangre es más persistente en el caso de las mujeres embarazadas, cuya eliminación puede retardarse hasta 18 horas desde la ingesta inicial.

¿Qué consecuencias tiene no disminuir la cafeína en el embarazo?

Aunque la comunidad médica se encuentra dividida en torno a las consecuencias directas del abuso de cafeína en el embarazo, para la OMS “los resultados de algunos estudios observacionales indican que una ingesta excesiva de cafeína puede asociarse a restricciones del crecimiento, reducción del peso al nacer, parto prematuro o muerte intrauterina”.

A pesar de las discrepancias, la comunidad médica sí que coincide al señalar las molestias derivadas de la cafeína excesiva en el embarazo. Al estar presente en el cuerpo de la mujer hasta 18 horas, la cafeína puede dar lugar a molestias como nerviosismo y estrés, dolor estomacal, gastritis o insomnio, entre otros. Estas complicaciones, que asimismo pueden dar lugar a otras de origen psicológico, tendrán un efecto directo en el desarrollo del feto.

Consumo moderado

A pesar de lo anteriormente descrito, todo ello no quiere decir que una mujer embarazada no pueda consumir cafeína. Como decíamos, los especialistas no terminan de ponerse de acuerdo en la cantidad, pero la OMS recomienda no superar los 300 mg/día, una cantidad que equivale a unas tres tazas de café diario.

Además, es posible recurrir a otras sustancias para mantener activa a la madre durante estos meses. Algunas hierbas poseen estas propiedades, así como una alimentación rica en frutas y verduras. Por supuesto, es el personal médico el que debe valorar qué sustancias debe consumir la madre en cada caso, pero una ingesta controlada de cafeína diaria no generará problemas a largo plazo.

8 comentarios en “¿Cuánta cafeína se puede tomar en los meses de embarazo?”

  1. ¡Yo creo que si no puedo tomar café en el embarazo, me vuelvo loca! ¿Cuántos chocolates puedo comer entonces? 🍫🤷‍♀️

  2. Vamos a ver, ¿es en serio que hay que limitar la cafeína durante el embarazo? ¡Qué aburrido! #NecesitoMiCafecitoMatutino

    1. ¡Claro que es en serio! No se trata de aburrirse, sino de cuidar la salud del bebé. La cafeína en exceso puede afectar su desarrollo. Hay muchas otras formas de empezar el día con energía sin poner en riesgo a tu pequeño. #PrioridadesEnElEmbarazo

  3. ¡Vamos, chicas! La cafeína en el embarazo es como una montaña rusa. ¿Quién necesita adrenalina cuando ya tienes suficiente con un bebé en camino?

  4. ¡Vamos chicas, a cuidar a nuestros bebés! Mejor prevenir que lamentar, así que nada de café para mí. 😊

Los comentarios están cerrados.