Arcilla para Geoterapia

Arcilla para Geoterapia: Usos, beneficios y contraindicaciones

Información general

Se refiere a las propiedades que tiene la tierra y sus efectos terapéuticos. La tierra más utilizada en tratamientos naturales suele ser la arcilla. Normalmente se trata de una solución en polvo que se mezcla con agua fría.

Usos

  • Trastornos de la piel (acné, eczema)
  • Ulceras
  • Enfermedades gastro-intestinales
  • Inflamación
  • Dolor de garganta

Aplicaciones

La curación con arcilla se utiliza tanto interna como externamente. Por lo que se refiere a su aplicación externa, se hacen apósitos, compresas, mascarillas, baños… que son beneficiosas incluso para los niños. Para uso interno lo más importante es que el barro curativo sea de grano muy fino, para que las otras sustancias tengan una mejor actuación.

Importante: El uso de la medicina natural requiere una dosificación precisa y debe ser consultado igualmente con el médico.

Beneficios

La arcilla curativa se caracteriza por un alto contenido de silicio, hierro, calcio y óxido de magnesio. Estas sustancias hacen que la tensión muscular se reduzca debido a la aplicación del barro y el estímulo de los vasos sanguíneos, reduciendo igualmente la inflamación y el dolor. Así se estimula la circulación sanguínea y el metabolismo. La arcilla actúa así fortaleciendo el sistema inmunológico. En el uso interno, ingerido, neutraliza los ácidos gástricos y actúa a modo desintoxicante y purificador.

Notas importantes

Ante la ingestión de la arcilla puede que el ingrediente activo de otros medicamentos quede neutralizados y no tengan efecto. Por eso, antes de tomar arcilla debes consultarlo con un médico.