Índice
Información general
El hinojo, cuyos tallos pueden alcanzar una altura de hasta 2 m, pertenece a la familia del perejil y tiene varias subespecies. Los tallos y las hojas picados se utilizan como hierba aromática, las semillas como especia y el bulbo como hortaliza. De las semillas se obtiene también un aceite esencial.
El hinojo amargo tiene flores de color amarillo y su olor es parecido al del heno.
Apropiado para
- Los resfriados
- Trastornos gastrointestinales
- Inflamación de los párpados
- Problemas respiratorios
Aplicación del Hinojo
El hinojo se puede utilizar tanto interna como externamente. En la forma de té puede mejorar los problemas digestivos y la bronquitis.
- Té para el dolor de estómago en los bebés: Mezclar una cucharadita de hinojo rallado con ¼ de litro de agua hirviendo, se deja reposar durante 10 minutos y después colamos la mezcla.
- Inhalación de hinojo para la bronquitis: En caso de hacer un preparado para su inhalación, verter 4 cucharadas de semillas de hinojo durante unos minutos en 3 o 4 litros de agua hirviendo
Del mismo modo, el jarabe de hinojo y miel son beneficiosos para los resfriados. En el uso externo es adecuado para aliviar las irritaciones de los ojos cansados y la conjuntivitis. Se cuece una cucharada de semillas en 300ml de agua. Se deja hervir durante cinco minutos, se filtra, se deja enfriar y luego se puede usar para lavar los ojos dos o tres veces al día.
Importante: El uso de la medicina natural requiere una dosificación precisa y debe ser consultado igualmente con el médico.
Efectos
El aceite esencial contiene flavonoides y proteínas que dan al hinojo un efecto antiséptico, antiespasmódico y expectorante. Como el hinojo promueve el tránsito gastrointestinal, también tiene un efecto depurativo.
Notas importantes
El hinojo tiene, en forma de jarabe y jalea en un alto contenido de azúcar. Debes tener cuidado, en caso de que el niño sea diabético, y que no le produzca reacciones alérgicas en la piel y el tracto respiratorio. Además, el hinojo rápidamente puede confundirse con otras plantas umbelíferas, por lo que sólo debe comprar en las tiendas y no recogerlo del campo.