Índice
Información general
La planta medicinal Corazoncillo (Hypericum perforatum) es la más abundante de la familia de las gutíferas o hipericáceas y puede crecer hasta un metro de altura. Se le conoce también como: hipérico, hipericón o Hierba de San Juan.
Las flores son grandes y amarillas, tienen glándulas negras en el borde y están agrupadas. Es una planta similar al diente de leon. Se encuentra prácticamente en toda Europa.
Apropiado para
- Depresión
- Dolor muscular
- Inflamación
- Moratones
- Agujetas
- Ansiedad
Usos de la planta Corazoncillo
La hierba de San Juan puede ser usada tanto interna como externamente. La dosis diaria recomendada es de 4 a 2 g. para uso interno.
Para su ingestión hay productos ya elaborados en forma de infusiones, comprimidos, cápsulas o pastillas. En las lesiones externas y los dolores musculares, un uso que puede extenderse sin problemas a los niños es haciendo una friega con aceite de hierba de San Juan.
- Receta para el té: Verter una cucharada de corazoncillo por cada taza de agua hirviendo y dejar que la mezcla repose unos doce minutos. A los niños se les puede dar varias tazas de este té para beber.
Importante: El uso de la medicina natural requiere una dosificación precisa y debe ser consultado igualmente con el médico.
Beneficios del corazoncillo planta medicinal
Lo más usado son las partes más altas de la planta. La hierba contiene taninos, aceite esencial, flavonoides y tintura roja natural.
Debido a sus ingredientes tiene un efecto analgésico, antiinflamatorio, antiespasmódico y sedante.
Notas importantes
En algunos casos puede darse, con el uso de extractos de esta hierba de forma simultánea a otros medicamentos, que la efectividad de los otros medicamentos se vea reducida, por esta razón debes consultar a tu médico antes de usar remedios naturales con otros tratamientos.