metodo del calendario para quedar embarazada

Método del calendario

El método Ogino Knaus-es o método del calendario es el más antiguo dentro de la planificación familiar natural. En este artículo Holapeques te cuenta cómo se puede utilizar el método del calendario para determinar el momento perfecto de la concepción.

El método del calendario también se llamaKnaus-Ogino, pues toma el nombre de su creador, el japonés Kyūsaku Ogino, que lo creó para parejas que deseaban tener un hijo, junto con el autríaco Hermann Knaus, que lo desarrolló como método contraceptivo en 1928.

Funcionamiento del método del calendario

Según el método del calendario de Knaus-Ogino tus días fértiles tienen lugar entre el sétimo y el onceavo día del periodo. Si no quieres quedarte embarazada, tu pareja y tú no deberíais tener en esos días sexo sin tomar precauciones. Una pareja que desee tener hijos debería esforzarse al máximo para tener relaciones en esos días.

El siguiente ejemplo te muestra el procedimiento aún más claramente. El periodo más corto tuvo 25 días y el más largo 31. En ese caso, se calcula:

Primer día fértil: 25 – 18 = 7 día del periodo

Último día fértil: 31 – 11 = 20 día del periodo

quedar embarazada metodo ritmo

Resultado de este método

En este caso, el cálculo del método  del calendario determina que los días más fértiles son entre el día séptimo y vigésimo del ciclo menstrual. Si no deseas quedar embarazada, debes abstenerte de mantener relaciones sexuales sin protección durante este tiempo. Si queréis tener hijos, en cambio, intensificad las relaciones sin protección en este tiempo.

Método del calendario con el calendario de ovulación

Si este cálculo era demasiado complicado para ti puedes utilizar el calendario de la ovulación, que te indica el margen de siete días más fértiles.

Problemas y alternativas del método del calendario

Un problema del método del calendario es seguramente que los días fértiles están demasiado delimitados.

Quedan muy pocos días para tener relaciones sin protección que pudiesen ser exitosas. Aunque tengas la certeza de que esos días son infértiles. Es muy difícil llegar a conclusiones de periodos futuros a través de periodos pasados.

El estrés, los cambios repentinos en el modo de vida y otras circunstancias pueden tener una gran influencia en el periodo, de forma que la ovulación tenga lugar más tarde de lo normal. Entonces puede ser más fácil quedarse embarazada.

Métodos seguros y naturales para fomentar la fertilidad, así como alternativas al método del calendario, son el método de la temperatura basal y el método Billings. En el mejor de los casos se combinan los dos métodos, es decir, se usa el método sintotermal.

4 comentarios en “Método del calendario”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *