Índice
¿Por qué debemos eliminar el gluten de la dieta de los niños?
En los últimos tiempos el gluten se ha incluido en la lista de enemigos públicos. El temor a que los niños desarrollen una intolerancia ha hecho que muchos padres eliminen los productos con gluten de la dieta infantil, con el ánimo de protegerlos. Sin embargo, ¿es realmente una buena idea?
¿Qué es el gluten?
El gluten no es más que una proteína que se encuentra de forma natural en algunos de los cereales más comunes, desde el trigo y la cebada hasta la avena y el centeno. De hecho, representa el 80% de las proteínas presentes en el trigo.
Este componente es el que le confiere la elasticidad a la masa de la harina, así como la consistencia esponjosa a los productos ya horneados. También tiene propiedades espesantes, por lo que los fabricantes de alimentos lo incluyen en algunos productos como un aditivo.
¿Qué puede pasar al comer gluten?
El gluten puede atrofiar las vellosidades del intestino delgado, lo cual disminuye su superficie y, por ende, afecta la capacidad para absorber los nutrientes que se encuentran en los alimentos. Este problema da lugar a la celiaquía, un trastorno inmunitario sistémico en el que la persona debe evitar los productos con gluten durante toda su vida. También hay quienes sufren una sensibilidad o alergia al gluten, en cuyo caso los síntomas aparecen después de haber comido el producto en cuestión.
Sin embargo, lo cierto es que estos problemas no son tan comunes como se piensa. La Federación de Asociaciones de Celíacos de España estima que en el país el 1% de las personas padece esta condición, aunque no todos están diagnosticados. Esta enfermedad tiene un alto componente genético, por lo que es más probable que los niños la padezcan si alguien en la familia ya la tiene, pero los especialistas indican que ni siquiera en esos casos es necesario seguir una dieta libre de gluten, solo para “prevenir”.
De hecho, en los últimos tiempos se ha apreciado que los nuevos diagnósticos de celiaquía y/o intolerancia al gluten se producen con más frecuencia en personas mayores de 50 años, siendo un problema más común en las mujeres.
¿Se debe eliminar el gluten de la dieta de los niños si no tienen una sensibilidad a esta proteína?
El gluten es una proteína muy nutritiva, aunque también un poco indigesta ya que nuestro organismo no cuenta con las enzimas necesarias para digerirla por completo. De hecho, es la única de las proteínas que el cuerpo humano no puede descomponer en su totalidad para convertida en aminoácidos.
Aún así, esos pequeños “trozos”, que en realidad son cadenas de ácidos llamados péptidos, no suelen causar problemas, a menos que se padezca una condición médica. Por tanto, comer gluten no supone ningún riesgo para las personas que no tienen una sensibilidad especial a esta proteína.
Por otra parte, una dieta libre de gluten suele encarecer mucho más la cesta de la compra. En España comprar los productos sin gluten puede representar el desembolso de 1.500 euros más al año. A esto se le suma que estos alimentos no siempre son más saludables.
Debido a que los fabricantes no pueden aprovechar las propiedades del gluten, suelen recurrir a las grasas saturadas y los azúcares para mejorar el sabor y la consistencia de los alimentos. Los expertos en nutrición señalan que al seguir una dieta sin gluten muchas personas aumentan de peso ya que, por ejemplo, una galleta común tiene 70 calorías pero esa misma galleta sin gluten puede aportar hasta 210 calorías.
Por tanto, si consideras que tu hijo puede tener algún problema relacionado con el gluten, antes de eliminar por completo esta proteína de su dieta, lo más recomendable es que acudas al pediatra. No existen estudios científicos concluyentes que avalen la idea de que una dieta libre de gluten es más beneficiosa para los niños que no tienen ningún problema de salud.
Creo que cada persona es diferente y deberíamos respetar las decisiones individuales.
¡Para mí, el gluten es el villano de la historia! Mejor eliminarlo de todo.
Yo he eliminado el gluten de mi dieta y me siento genial. Cada persona es diferente, ¿no?
Creo que eliminar el gluten de la dieta sin necesidad es sólo una moda.
Pues yo creo que el gluten no es tan malo, cada quien con su dieta. 🍞🤷♀️
Puede que tengas razón en que cada quien decide su dieta, pero no podemos negar los estudios científicos que demuestran los efectos negativos del gluten en algunas personas. Hay que estar informados antes de tomar decisiones. 🌾🚫
No me gusta el gluten, pero tampoco creo que debamos eliminarlo por completo. ¿Qué opinan ustedes?
Cada quien tiene sus preferencias, pero es importante recordar que algunas personas tienen intolerancia al gluten y necesitan eliminarlo por completo. La diversidad de opiniones enriquece el debate, pero no debemos ignorar las necesidades de quienes dependen de una dieta sin gluten.
No creo que retirar el gluten de la dieta sea necesario si no hay intolerancia.