consejos para comprar ropa de peques

La ropa del niño mas buscada y 6 factores claves a considerar antes de comprarla

Cuando compras ropa infantil, debes asegurarte de que tu hij@ estará cómodo y seguro con su ropa. También querrás que tenga todo el estilo y la comodidad en cada pieza de ropa que le pongas.

Con tantos estilos, marcas, ofertas y telas de ropa de bebé en el mercado online (por ejemplo, en la tienda online ropadepeques.com), puede ser difícil elegir la adecuada para tu hij@.

Comenzarás a pedir (o recibir) consejos de tus padres, suegros, vecinos, compañeras de clase, etc… Es entonces cuando terminas agotada y con una confusión mayor que al principio.

Esto nos habrá sucedido a todas las madres o eso creemos nosotras y es precisamente por lo que hemos preparado estos pequeños tips a considerar si vas a comprar ropa para tu bebé o niño.

Marcas Recomendadas
  • Marea
  • Paloma de la O
  • IDO
  • Nanos
  • Fina Ejerique

Consejos para madres y padres

1. Tejido

Con la llegada de un pequeño a casa, todos queremos vestirle con ropa graciosa, moderna o de un diseño exclusivo, pero algunos bebés empiezan a tener erupciones en la piel y otras irritaciones. A menudo la tela de la ropa es la culpable.

Los bebés, especialmente los recién nacidos, tienen una piel muy sensible. Por eso, al comprarle ropa, la mayoría de los padres eligen sólo piezas de algodón. Sin embargo, también hay alternativas como los tejidos a base de soja que son duraderos (respetuosos con el medio ambiente) y sedosos (suaves para los bebés), que son perfectos para sus ropitas. Nuestra recomendación, por lo tanto, sería considerar tejidos como el algodón (especialmente el algodón orgánico), el azlon de soja (es un producto reciclado de producción de leche de soja y tiene estructura porosa para mantener al usuario caliente y seco) o el tejido de bambú. Estas telas son naturales o derivadas de recursos naturales y tienen buenas propiedades que las convierten en una buena opción para la ropa de bebé.

La ropa fabricada con materiales como el nylon y el poliéster pueden causarle sensibilidad y molestias en la piel debido a su incapacidad para absorber la humedad y regular la temperatura corporal de los bebés; por lo tanto, debe evitarse.

2. Seguridad

La seguridad es fundamental y a veces con la rutina diaria se nos pasa por alto… Cada año se retiran del mercado millones de prendas por no cumplir las normas de seguridad. Por lo tanto, es vital comprar ropa de bebé que no plantee un problema de seguridad.

No compres ropa con adornos como lazos, botones, flores y ganchos ya que pueden causar asfixia. Si una prenda de vestir contiene adornos, estos deben estar bien sujetos. Además, evita elegir ropa con cordones y cinturones ya que presentan un riesgo de estrangulación.

Cuando compres pijamas, selecciona aquellas que estén fabricadas con tejidos ignífugos o que se ajusten para proteger a los bebés de las quemaduras. Esto es especialmente importante en la ropa de dormir para los bebés de 9 a 14 meses.

3. Tallas

Comprar un bonito vestido para tu niña y luego descubrir que es demasiado pequeño es una molestia y perdida de tiempo. Asegúrate de seleccionar la talla correcta. El tamaño adecuado no sólo es cómodo, sino que también le permite moverse con facilidad. Los bebés crecen a un ritmo sorprendentemente rápido, asegúrate de tener en cuenta la tasa de crecimiento cuando hagas las compras.

La mayoría de la prenda tiene medidas estándar que te ayudarán a seleccionar la talla correcta. Sin embargo, hay que tener en cuenta que se trata de pautas generales y que los bebés suelen tener dos tallas (por ejemplo, su altura es de 3 a 6 meses y su peso es de 6 a 9 meses).

Si no conoces la talla, te recomendamos comprar la talla más grande para compensar las rachas de crecimiento. También asegúrate de que la ropa sea fácil de poner y quitar. Entre cambiar pañales, comer y eructar, lo último que quieres es un mono que te cuesta mucho trabajo ponerle y quitárselo. Escoge ropa con cremalleras y/o cremalleras en lugar de botones.

4. Estilo vs Funcionalidad

Cuando se compra ropa de bebé, hay que tener en cuenta su funcionalidad. Los recién nacidos, pasarán la mayor parte del día durmiendo, así que no hay dudas, elige algo cómodo como un mono estampado, pijama, zapatillas de bebé…

Opta por lo practico y prioriza que sea de fácil poner y quitar. ¡Lo agradecerás!

No dejes de lado la practicidad de la ropa. No caigas en la tentación de comprarle diseños que no se pondrá o de los que no disfrutará. Ya habrá tiempo mas adelante para vestirle muy “cuqui”

No te gastes demasiado en ropa que tu bebé no pueda llevar, como ropa de fiesta elegante. Uno o dos modelitos para ocasiones especiales serán más que suficiente.

Para los recién nacidos, limita la cantidad de ropa, como ya te hemos mencionado, los bebés crecen muy rápido.

Finalmente, elige ropa que se lave fácilmente y que resista muchos lavados. Los bebés se cambian de ropa varias veces al día. Normalmente después de una comida o un cambio de pañales. Por lo tanto, evita las mallas y la lana, ya que tienen condiciones especiales de lavado que pueden ser mas laboriosas.

5. Calidad vs Precio

Si bien renovarás el armario cientos de veces. Evita optar por la ropa barata. Nunca deberías priorizar el precio por encima de la calidad. Estamos hablando de que son bebés con una piel sensible, ¿no querrás que le provoque irritaciones? Seguro que no.

La ropa de diseño y alta costura siempre debe ser nuestra primera elección. Exclusivas prendas fabricadas con amor y materiales seguros.

 Ropadpeques.com tiene colecciones de ropa de bebé de alta calidad a precios bastante asequibles.

6. Época del año

Tengamos en cuenta siempre la estación del año y el clima propio del lugar donde vivimos. Adecuemos las compras no solo a esta estación, sino que pensemos que “ofertas” de otras temporadas podemos aprovechar hoy.  Podemos comprar en septiembre alguna prenda con vistas ya al verano siguiente o viceversa.

Por insignificante que parezca, te puedo asegurar que una mala decisión puede hacer que compres ropa para tu hijo que luego no dará tiempo a utilizar. Este es un factor que contribuye en gran medida a la protección de nuestros recursos naturales. Siempre podrás regalarla, donarla, venderla por Wallapop o animaros a tener otro hij@, ¿no?

Esperamos que con los anteriores tips hayas comprendido en menor o mayor medida la importancia de una buena decisión de compra, así como los tantísimos factores que se involucran en esta.

¿Qué te han parecido estos consejos? ¿Añadirías alguno más? Cuéntanos tu experiencia en los comentarios al final del post.

7 comentarios en “La ropa del niño mas buscada y 6 factores claves a considerar antes de comprarla”

  1. ¡Chicos! ¿Alguien más piensa que la seguridad debería ser el factor número uno al elegir la ropa de los niños? 💪👶

    1. ¡Totalmente de acuerdo! La seguridad de nuestros pequeños es lo más importante. No importa lo bonita que sea la ropa, si no es segura, no deberíamos ni considerarla. ¡Protejamos a nuestros hijos en todo momento! 💪👶

  2. Muy interesante el artículo, pero ¿y qué hay de los colores llamativos? ¡Los niños también quieren estilo!

  3. ¿Alguien más tiene la sensación de que los niños crecen más rápido que la velocidad de la luz? 😅 #TallasInfinitas

    1. ¡Totalmente de acuerdo! Parece que de un día para otro ya no son bebés, sino pequeños adultos. ¡El tiempo vuela! #TallasInfinitas

  4. Wow, ¡qué artículo tan útil! Nunca pensé que el tejido de la ropa del niño fuera tan importante. #AprendiendoCadaDía

  5. ¡Hola a todos! Me encantó el artículo sobre la ropa de los niños más buscada. ¿Alguien más piensa que las tallas de las camisetas son un enigma? 🤔

Los comentarios están cerrados.