Índice
Tres consejos para tener un embarazo saludable y seguro
Hacerle frente a un embarazo no es una tarea fácil, sobre todo si se trata de una madre soltera. Sin embargo, cada vez hay más madres que se atreven a enfrentar solas el embarazo y la educación de su hijo. De hecho, ¿sabías que en España una de cada tres mujeres solteras son madres? Esto se traduce en más de 88.000 madres solteras que deben hacerle frente a la maternidad sin el apoyo de una pareja.
Obviamente, una mujer enfrenta sola la maternidad por diferentes razones. Algunas veces se trata de una decisión personal, en otros casos se debe a circunstancias ajenas a su voluntad, como la ruptura de la relación de pareja, la negativa del padre a asumir su responsabilidad o simplemente debido a que el niño fue concebido en un encuentro sexual casual. En cualquier caso, enfrentar un embarazo sola implica un gran desafío.
No obstante, las madres solteras pueden asumir su embarazo y la crianza de los hijos con éxito, de la misma forma que las madres que cuentan con el apoyo de una pareja estable. De hecho, un estudio publicado en la revista Canadian Review of Sociology asegura que los niños que son educados por madres solteras tienen las mismas probabilidades de desarrollo profesional y personal que los niños que son criados por ambos padres.
Sin embargo, no podemos tapar el sol con un dedo. Normalmente las madres solteras suelen tener mayores obstáculos económicos, emocionales y sociales. Aún así, si te estás planteando ser una madre soltera, recuerda siempre las palabras de Napoleon Hill: “cada adversidad, cada fracaso y cada angustia lleva consigo la semilla de un beneficio igual o mayor”. Solo se crece cuando ponemos a prueba nuestra fuerza.
Nuestras recomendaciones

1. Busca estabilidad económica.
Uno de los mayores problemas que afecta a las madres solteras es su situación económica. De hecho, el embarazo es un período que no solo implica grandes responsabilidades sino también gastos importantes. No obstante, si comienzas a ahorrar con tiempo y prevés los gastos que tendrás con la llegada del bebé, el impacto económico será menor.
Una buena estrategia consiste en reducir tus gastos cotidianos y elaborar una lista de prioridades, en la que incluyas los artículos que realmente necesitas y excluyas todo aquello que no te sirve. También puedes confeccionar una lista de las cosas que necesitará tu bebé, y aprovechar las rebajas, cupones y descuentos. Además, hay tiendas de segunda mano que te permiten comprar todo lo que necesitas, prácticamente nuevo, por precios muy convenientes.
2. Apóyate en la familia y los amigos.

El hecho de que no tengas pareja no significa que tendrás que enfrentar este proceso tú sola, busca apoyo en las personas que te rodean, como tus padres, un familiar cercano o un buen amigo. Quizás la persona que elijas no podrá ayudarte económicamente o no siempre esté disponible cuando le necesites pero el simple hecho de contar con un apoyo emocional es más que suficiente para que te sientas más segura y protegida.
Lo ideal es que te apoyes en alguien que pueda acompañarte a las consultas, los cursos preparatorios y te eche una mano durante los primeros días después del parto, que suelen ser los más difíciles.
3. Estimula la confianza en ti misma.

Hacerle frente a un embarazo, con los riesgos, dificultades y responsabilidades que conlleva, no es sencillo. Por tanto, no solo es importante que cuentes con una red de apoyo sino también que emprendas un camino de descubrimiento personal. Durante esta etapa es normal que aparezcan miedos e incertidumbre, no te dejes amedrentar. Descubre tus puntos fuertes, alimenta tu autoestima y desarrolla la confianza en ti misma.
¡Totalmente de acuerdo! La estabilidad económica es clave para tener un embarazo tranquilo. ¡Apoyémonos mutuamente! 💪🏼💕
¡Hola! Me encantó el artículo, pero ¿qué pasa si no tengo familia ni amigos cerca? 🤔
¡Hola! Entiendo tu preocupación, pero no tener familia ni amigos cerca no significa que estés solo. Puedes buscar grupos de interés, eventos comunitarios o incluso hacer amigos en línea. ¡La clave está en ser proactivo y abrirte a nuevas experiencias! 💪🏼
¡Totalmente de acuerdo! La estabilidad económica y el apoyo de la familia y amigos son clave. ¡A darle con todo! 💪🤗 #MadresValientes
¡Qué buenos consejos! La estabilidad económica y el apoyo de la familia son clave en un embarazo. ¡Excelente artículo! 💪🤰
¡Totalmente de acuerdo! La estabilidad económica es clave para afrontar un embarazo. ¡Apoyo a los amigos y la familia también! #TeamEmbarazoSaludable