El sueño en niños y bebés cambia y se desarrolla.
Los recién nacidos duermen en general más que los bebés mayores y los niños pequeños.
¿Por qué entonces las primeras semanas de vida del bebé, los padres tienen noches muy cortas? Y ¿cuánto tiempo suele durar hasta que el pequeño ya no mezcla la noche y el día?
Hemos recopilado la información más importante sobre el desarrollo del sueño en niños y bebés.
Índice
Los patrones de sueño según la edad
Los patrones de sueño de los niños están ampliamente estudiados. Un estudio realizado por la Sociedad Americana del sueño el 2014 ha demostrado que, por ejemplo, es muy posible que los padres puedan, durante el primer año del bebé, descansar durante la noche. Así un tercio de los niños duermen toda la noche, como tarde al final del primer año de edad. No es así desde el principio, y claro está, cada niño es diferente.
Básicamente el desarrollo del ritmo de sueño en los niños pasa por distintas fases en función de su edad.
El sueño en los niños: Primer y segundo mes de vida
En los dos primeros meses de vida el bebé necesita dormir, por la noche, unas ocho horas, pero no se duermen todas. En total necesita unas 16 horas de sueño y no conoce la diferencia entre el día y la noche, por ello distribuye las horas de sueño de manera bastante equilibrada a lo largo del día y la noche.
El sueño en los niños: Del tercer al sexto mes de vida
Entre el tercer y sexto mes el bebé ya nececista menos horas de sueño y duerme una media de sólo 13 horas al día. En esta fase también aprende a distinguir el día de la noche, y ajusta sus patrones de sueño en consecuencia. Durante el día dormirá sólo de tres a cuatro horas y por la noche de nueve a diez horas.
El sueño en los niños: A partir del 6 mes de vida
Una noche completa, dormida del tirón son alrededor de diez horas de sueño sin tener que interrumpirlas por una toma o comida, y es en general normal a partir del sexto mes de vida. Y se mantiene así hasta los 6 o 7 años de vida. En el segundo año de vida se completa con una siesta durante el día y otra por la tarde, y finalmente solo con la de mediodía. La mayoría de los niños se acostumbran entre el segundo y cuarto año a una sola siesta.
El sueño en los niños: A partir de los 7 años
Cuando los niños empiezan la escuela, la necesidad de dormir se ha ido reduciendo con el tiempo y seguirá haciéndolo. Los adolescentes necesitan un promedio de sólo nueve horas de sueño, los adultos suelen tener suficiente con siete u ocho horas de sueño. El siguiente gráfico muestra la evolución del patrón de sueño del niño ilustrando las necesidades de sueño con un promedio sobre el día y la noche en función de la edad.
El sueño se desarrolla de forma individual
Dormir suficiente y de forma saludable es esencial para el desarrollo de cada niño. Es interesante y provechoso observar y controlar los patrones de sueño de tu hijo y anotarlo para evitar posibles problemas o reconocerlos.
En general, el sueño es una cosa muy individual tanto en niños como en adultos. Si el patrón de sueño de tu niño difiere de los valores estándar de la lista, no hay razón para preocuparse.
En las primeras semanas de vida las desviaciones de la media son frecuentes. Y si a los 6 meses no aprende aún el dormir del tirón, tu hijo puede aprender a dormir toda la noche.
¡Vaya sorpresa! Parece que el sueño de los niños es todo un mundo por descubrir. ¿Alguien tiene algún consejo infalible para dormir a mi bebé?
¡Totalmente de acuerdo! Es increíble cómo cambian los patrones de sueño según la edad.
¡Vaya, nunca hubiera imaginado que el sueño de los niños fuera tan complicado! ¿Alguien más se siente agotado solo de leer sobre esto?
¡Totalmente de acuerdo! La vida de los niños puede ser un verdadero desafío. Pero al final del día, la recompensa de verlos crecer y ser felices hace que todo valga la pena. ¡Ánimo y a seguir adelante!
¡Vaya, qué interesante! Nunca me había detenido a pensar en los patrones de sueño según la edad. ¿Alguien sabe si esto también se aplica a los adultos?
Me parece interesante cómo evoluciona el sueño en los niños. ¿Alguien más tiene problemas con el sueño de sus hijos?