¿Por qué damos importancia al periodo de adaptación?
En los primeros días de curso, todos debemos adaptarnos: familias, niños y educadoras. Y este período resulta tan importante y fundamental para el desarrollo del niño en la escuela que incluso la Consejería de Educación y Ciencia establece en el artículo 3 de la resolución del 16 de marzo de 2009 que «Los niños que se incorporen por primera vez a un centro, lo harán de forma gradual y en grupos reducidos, teniendo en cuenta el periodo de adaptación propuesto por el equipo docente del ciclo, aprobado en el Proyecto Educativo del Centro (PEC) y que contará con la colaboración de las familias. En la planificación de este periodo se tendrá en cuenta la situación inicial de cada niño y sus experiencias previas de escolarización».
La escolarización supone enfrentarse a un entorno desconocido, dejando atrás otro de total seguridad y confianza. Supone encontrarse con que personas desconocidas hasta ese momento, tanto adultos como otros niños, van a ser una parte importante en sus vidas, van a compartir su tiempo, experiencias, juegos, etc., de un día para otro. Y ese gran cambio en edades tan tempranas es muy complicado.
Puede suceder que durante estos primeros días en la escuela el niño experimente ciertos «síntomas» como consecuencia de este cambio en su vida, de esta separación de su familia y de su entorno conocido, como pueden ser: inseguridad, miedos, llantos, regresiones (volver a utilizar chupete, descontrol de esfínteres, etc.), pérdida de apetito y algunos otros.
Es responsabilidad tanto nuestra como de las familias que este periodo escolar transcurra de la mejor manera posible y para ello debemos tener en cuenta que:
– La adaptación al centro se debe realizar forma gradual.
– La presencia de un adulto significativo para el niño en los primeros días le dará seguridad.
– Los primeros días no deberá permanecer mucho tiempo en la escuela, así tendrá más ganas de volver al día siguiente.
– Los padres deben hacer un esfuerzo en ser pacientes en este periodo y no angustiarse por los posibles «síntomas» que pueden aparecer en el niño.
– Intentar construir desde un primer momento una relación con las educadoras de total confianza, teniéndonos siempre informadas de sus miedos y dudas, para poder trabajar en ello.
– Ser puntuales a la hora de recogerles: aunque parezca increíble perciben de alguna forma cuando están más tiempo de lo acostumbrado en la escuela.
– Despedirse de los niños con alegría, seguridad y de forma breve y decirles siempre que volverán a buscarles. «Cuanto más rápida es la despedidamenos dolorosa es la separación«.
¿CUÁNTO SUELE DURAR EL PERIODO DE ADAPTACIÓN?
El periodo de adaptación suele durar aproximadamente 15 días, pero como cada niño es diferente, realmente la adaptación acaba cuando el niño está totalmente adaptado. El tiempo no es lo importante, lo importante es que se sienta seguro, feliz y confiado en su nuevo entorno: la escuela.
A nosotras, los primeros días de adaptación nos gusta proponer a los padres/madres actividades que puedan realizar en el tiempo que están en la escuela con sus hijos y que queden en la escuela. Por ejemplo, este curso les propusimos que hicieron la identificación para sus casilleros. Les ofrecimos distintos materiales y ellos, con ayuda de sus hijos, los decoraron. Mientras realizaban esta actividad compartían con los niños su gusto por estar en la escuela, los trabajitos tan bonitos que harían allí, todas las cosas nuevas que iban a aprender a partir de ahora, cuantos amiguitos nuevos iban a hacer y a su vez también, intercambiaban impresiones con nosotras, aclarábamos sus dudas, inquietudes y miedos. Al fin y al cabo todos somos desconocidos para todos y necesitamos este tipo de circunstancias para poder conocernos y que esa relación imprescindible de confianza se establezca.
El periodo de adaptación es clave para que los niños se sientan seguros y confiados en su entorno educativo. ¡Viva la adaptación!
¡Creo que el periodo de adaptación en la educación infantil es tan importante como un abrazo de oso polar! 🐻❄️
¡Totalmente de acuerdo! El periodo de adaptación en la educación infantil es fundamental para que los niños se sientan seguros y confiados. No hay nada más reconfortante que un abrazo de oso polar para empezar esta etapa. 🐻❄️
¡Vaya! Me parece que el periodo de adaptación en la educación infantil es vital para los peques. ¡Nada como sentirse cómodos y seguros para aprender! 💪🏼🎒
¡Vaya! No sé ustedes, pero yo creo que el periodo de adaptación es clave para los peques. ¿Quién está conmigo? 💪🏼👶🏻 #EducaciónInfantil
¡En mi opinión, el periodo de adaptación en la educación infantil es esencial! ¡Nada como sentirse cómodos y seguros desde el principio! 💪🏼🏫
¡Vaya, qué artículo tan interesante! Yo creo que el periodo de adaptación en la educación infantil es vital para que los niños se sientan cómodos y seguros. ¿Están de acuerdo?
Wow, qué interesante artículo! Creo que la adaptación es clave en la educación infantil. ¿Alguien ha tenido alguna experiencia con esto?
¡Vaya, no puedo creer que alguien cuestione la importancia de la adaptación en la educación infantil! ¿En serio?
Creo que el periodo de adaptación en la educación infantil es fundamental para que los niños se sientan seguros y confiados. ¿Qué opinan ustedes?