Niños y Niñas de cinco años
A esta edad ya casi que no hablamos de bebé, aunque para ti siempre lo será. A partir de los cinco años tu hijo o hija está buscando su espacio en el mundo y sobre todo en casa.
Es una etapa de cuestionamientos lo pregunta todo, lo quiere saber todo, debes tener paciencia ya que es un periodo muy importante para ellos a nivel afectivo y emocional.

A partir de esta edad verás que es mucho más ágil y logra una mayor coordinación motora, le gusta correr, moverse de un lado a otro, si le ves jugando con amigos, verás como corre y salta sin problemas, quiere hacerlo todo, andar en bici, salir a jugar con los amigos, cantar y bailar, aprovecha esta etapa para motivarlo y que solo vaya descubriendo sus actitudes y gustos.
¿Quieres comprar una bicicleta a tu hijo, pero o sabes la talla?
Entonces, échale un vistazo a nuestro artículo, te mostramos una serie de consejos, así como una tabla de tallas para las bicicletas para niños.
Desarrollo físico y emocional
Es una etapa de preguntas, si tiene hermanos quiere saber de dónde vienen, cuáles son los suyos y de la familia. El tema de la muerte es algo que le inquietará y te hará muchas preguntas al respecto, es totalmente normal, porque se va dando cuenta de su entorno y si tiene alguna mascota y muere, te preguntará ¿por qué?
En las horas de comida está más hablador y le gusta que le presten atención, le gusta comer solo, aunque a veces deberás reforzar el que se coma la comida porque se sigue distrayendo muy fácilmente.
Su psicomotricidad es cada vez más fina y es capaz de hacer mejores dibujos, manejan mejor los lápices y ya no pintan a lo loco cuando recién estaban aprendiendo. Ahora hacen dibujos e incluso son capaces de pintar a mamá, papá y hermanitos si es que tienen.
Les gustará ayudarte en casa, motívales para que se sientan útiles, a que pongan la mesa o guardando sus juguetes, son pequeñas tareas pero que le harán sentirse mejor. Poco a poco también empezará a prender a compartir, hecho que se reforzará en su guardería o escuela infantil donde se promueve hacer actividades con más niños.
Recuerda que cada niño o niña es un mundo, no necesariamente tendrán todos el mismo desarrollo, algunos serán más lentos otros más rápidos, otros más tímidos y otros más extrovertidos. Toma estos artículos como una guía y recuerda que cada niño tiene su propio ritmo de crecimiento y evolución.