Mononucleosis Síntomas, tratamiento, causas y prevención

Mononucleosis

Consideraciones generales

Es conocida como la enfermedad del beso, ya que se transmite a través de la saliva. Se contagia por las secreciones orales mediante contacto directo o indirecto (beber del mismo vaso del que ha bebido un enfermo, compartir comida, etc.).

Esta infección está causada principalmente por un virus llamado Epstein-Barr (que pertenece a las familia de los herpes). Provoca fiebre, dolor de garganta e inflamación de los ganglios lunfáticos, especialmente del cuello.

El virus se puede contagiar aun cuando la persona no manifiesta los síntomas de la enfermedad. Además, una vez que el afectado se ha recuperado, puede transmitir la dolencia hasta 18 meses después. Sin embargo, las posibilidades se reducen con el tiempo.

Se puede desarrollar a cualquier edad, pero en los países desarrollados se presenta principalmete en los jóvenes.

Síntomas

Suele empezar con sensación de cansancio, indisposición general y dolor de cabeza y de  garganta. Las amígdalas se hinchan y las sale una capa blanquecina amarillenta. Los ganglios linfáticos del cuello también se inflaman y causan molestia. Además, también puede salir una erupción en la piel.

Se debe acudir al médico si los síntomas (que son muy similares a los de una gripe normal) son intensos o se alargan más de diez días. Además, debemos consultar con un especialista si:

  • Sentimos dolor abdominal, de cabeza fuerte o de garganta severo.
  • Inflamación de las amígdalas
  • Fiebre alta y duradera
  • Color de piel y ojos amarillentos
  • Debilidad en brazos o piernas

Tratamiento

Lo único que se puede hacer es tratar de aliviar los síntomas. Tomar mucho líquido, descansar concienzudamente, hacer gárgaras con agua caliente y sal para suavizar la irritación de garganta y tomar acetaminofeno o ibuprofeno para el dolor y fiebre. Se deben evitar los deportes de contacto mientras el bazo esté hinchado ya que podría correr peligro.

Prevención

Lo único que se puede hacer es evitar besar o compartir utensilios (vasos, cubiertos) o comida con las personas que están enfermas o lo han estado recientemente.

11 comentarios en “Mononucleosis”

  1. Wow, después de leer este artículo sobre la mononucleosis, definitivamente no quiero contagiarme nunca. ¡Qué enfermedad tan espantosa!

    1. No estoy de acuerdo. La mononucleosis es una enfermedad que generalmente se supera por sí sola. No todas las enfermedades requieren una vacuna. Hay otras prioridades de salud pública que deben abordarse.

    1. Pues sí, es impresionante cómo una simple enfermedad puede volverse tan complicada. Pero bueno, supongo que así es la vida, ¿no? A veces nos sorprende con cosas inesperadas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *