bronquitis en bebes sintomas

Bronquitis: síntomas en niños

Principales síntomas de la Bronquitis en bebés y niños

La bronquitis en bebés y niños no suele ser una enfermedad desconocida ni poco frecuente. Por el contrario, es una enfermedad que cualquier persona puede padecer, sin importar la edad, el género o el modo de vida que lleve. De todas maneras debe prestarse especial atención si un niño padece los síntomas de la bronquitis, debido a que su organismo es más delicado que el de un adulto, y las consecuencias pueden ser más graves.

Básicamente, esta enfermedad se genera en los bronquios (en el interior de los pulmones), implicando una inflamación de los mismos. Tal inflamación puede ser generada por diferentes razones, siendo las más frecuentes distintos tipos de infecciones. 

Dentro de los síntomas de la bronquitis en niños y bebés se encuentra la tos con mucosidad excesiva o presencia de sangre. El moco en la bronquitis suele ser verde y va acompañado con altas temperaturas de fiebre, ya que está generado por una infección bacteriana.

Por otro lado, es común que la bronquitis haga que la respiración sea más lenta, entorpeciendo la capacidad de inhalar y exhalar correctamente. Además, el enfermo de bronquitis siente las paredes bronquiales inflamadas, lo que genera dolor en el pecho, generando que la respiración tenga silbidos y sea molesta. El malestar general con la bronquitis es muy notorio, por lo que, es importante ubicar los diferentes síntomas para prevenirla. 

Cuando la bronquitis es crónica, el enfermo puede presentar los síntomas anteriores y además, puede tener inflamación de tobillos, piernas y pies. También puede observarse decoloración de los labios (ya que la sangre no tiene un suficiente nivel de oxígeno) y propensión a sufrir enfermedades pulmonares (como el asma, el broncoespasmo o simplemente gripes comunes continuamente). 

En el caso de que tu hijo tenga bronquitis, es necesario que acudas al pediatra inmediatamente, para que puedas obtener el tratamiento ideal para tu pequeño, recuerda que es una enfermedad bacteriana y se trata con antibióticos.

Muchas veces la bronquitis en bebés y niños viene acompañada de episodios tales como ataques de asma o crisis respiratorias similares, por lo que también es bastante frecuente que se tenga que utilizar alguna clase de inhalador respiratorio (dependiendo de si el paciente ya padece de asma, y cuál es el grado de tratamiento que necesita), pero esto ya te lo indicará tu pediatra.

5 comentarios en “Bronquitis: síntomas en niños”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *