La comunicación y el desarrollo del bebé con 16 meses
Tu bebé está creciendo muy rápidamente, pero no sólo en el plano físico, sino también en el área intelectual.
Muchos niños son capaces de reconocer a las personas más próximas por su nombre y les encanta jugar con los adultos.
Al mismo tiempo, comenzarán a mostrar un mayor interés por los niños que se les acercan.
Tu rol adecuado es el de incentivar su curiosidad, quizás participando en sus juegos y animándolos. Así tu irá adquiriendo las habilidades sociales que necesita para cuando llegue el momento de comenzar en la guardería la escuela.
La comunicación del niño
El vocabulario de tu bebé se enriquece con cada día que pasa. Algunos niños pronuncian unas pocas palabras sueltas, pero en verdad comprenden mucho más de lo que son capaces de expresar.
No obstante, lo más interesante de esta etapa es que el pequeño también aprende a escuchar.
Por tanto, es importante tener cuidado con lo que se dice. Para estimular su vocabulario, puedes indicarle los nombres de los objetos mientras dan un paseo o incluso mientras cocinas. ¡Le encantará!
También es muy probable que a esta edad le fascine la música e incluso puede llegar a tener canciones predilectas.
En este sentido, se le puede comprar algún instrumento, como por ejemplo un tambor, ya que le permitirá entrenar sus movimientos y desarrollar a la misma vez el sentido de la música.

El desarrollo cognitivo
Con el tiempo el bebé va comprendiendo el mundo que le rodea y el uso que se le da a los diferentes objetos.
Con esta edad sabrá que las ceras son para dibujar y la cuchara para comer.
A la par que su inteligencia, se desarrolla la memoria y es capaz de recordar hechos que probablemente ya has olvidado. Esa es también una de las razones por la cual, incluso horas después que le hayas prohibido hacer algo, lo encuentres haciéndolo de nuevo.
No te preocupes si el bebé muestra algunos hábitos, como tocarse un mechón del cabello o el lóbulo de la oreja, normalmente estos movimientos automáticos desaparecen alrededor de los cuatro años.
Además, también es normal que toque sus genitales mientras le estás cambiando o le bañas, es simple curiosidad. No te inquietes ni le regañes, tómalo como algo natural.